... bueno otra vez me tocó la fortuna de encontrarme con un artículo de verdad inspirador, aquí lo pongo para uds. ojalá también les guste tanto :
Guía del escritor por Mauricio Carrera.
Si eres escritor, escribe. El escritor no nace, se hace. Primero vive y después escribe. Lo supo Robert Louis Stevenson: "Tenemos tanta prisa por escribir y dejar oór nuestra voz en el silencio de la eternidad, que olvidamos lo único realmente importante: Vivir".
Si no te gusta tu propia vida, felicidades: la literatura te brinda la posiblidad de vivir otros ámbitos, otras voces, otras vidas.
Al escribir tienes una ventaja sobre la vida. Lo que escribes puedes mejorarlo, corregirlo, tachonearlo, o tirarlo a la basura. La vida no admite borradores porque es única. Lo que hiciste ya no puedes cambiarlo ni suprimirlo ni enmendarlo. En literatura, antiguamente, el lápiz se usaba por sus dos extremos: la punta de grafito para escribir y la goma para borrar. Hoy, en tu computadora, recuerda que hau una tecla importante: delete.
Desconfía de las escuelas de escritores. La verdadera escuela de escritores eres tú mismo cuando lees, cuando escribes, cuando vives.
Emula a Scherezade: Escribe para no morir.
No permitas que nadie te diga: "Haz algo de provecho". Defiende con pasión e inteligencia tu derecho a biengastar o malgastar tu tiempo en leer o escribir.
El camino de los escritores frustrados está lleno de buenas intenciones. El verdadero escritor no piensa ni alardea que tiene una obra maestra en la punta de la lengua o en la cabeza: La escribe.
No escribas para los demás. El qué dirán no importa al verdadero escritor. Lo que otros quisieran que fueras déjalo a las telenovelas o a los libros de autoayuda. El yo sincero es lo que cuenta ante ese misterio: la página en blanco.
La página en blanco es un mito. Sólo sirve para espantar a los no escritores. Es el coco, el boogeyman de la literatura. Créeme: no hay página en blanco, solo ausencia de trabajo, de disciplina, de ganas de tener talento. Escribir es escribir. No hay de otra.
Recuerda a los antiguos: nulla dies sine linea. Así, no dejes pasar tu día sin haber escrito, por lo menos un renglón. Así se escriben obras completas, por acumulación de días y de líneas.
... bueeeno creo que el texto lo dice todo.
:) las palmas por favooor :D
No hay comentarios:
Publicar un comentario