lunes, 26 de abril de 2010

[... sin palabras]


Esto no lo escribí yo pero basta decir q estoy totalmente de acuerdo con todo, es como si se hubiera metido a mi cerebro :D hasta diré el autor porq verdaderamente stoy fascinada. EUSEBIO RUVALCABA.

y comienza así...

Todo se lo lleva el diablo. Sueños, proyectos, ilusiones. Todo lo que alguna vez incendió la mente -más aún el corazón- de un hombre, se termina yendo por el caño, exactamente como cuando jalamos la cadena y desaparece aquella porquería.
Nada tiene que ver en esto los problemas sociales, históricamente reconocidos, a los que se enfrenta el hombre cada día dsde que abre los ojos y se pregunta: - Dios,¿cómo me ganaré el pan este día?- hasta que finalmente concilia el sueño. Pero el problema es mucho más profundo
El hombre moderno, aquel que convive con nosotros todos los días, ese hombre que soy yo, que eres tú, que somos todos nosotros, ese hombre hecho en la más compleja forma de información jamás concebida, ese hombre que sabe más q todos los científicos antigüos juntos, ese hombre, pues, sueña, y sus ojos se colman de lágrimas porq nos sabe por qé sueña, ¿y saben en qué consisten sus sueños?, Se asombrarian: sueña con interpretar las estrellas, con pronosticar el tiempo por sólo adivinar la dirección y el color de las nubes, con ordeñar una vaca, sembrar una parcela, fabricar una flauta para darle cauce a su tristeza.
Cada día no es estúpidamente igual al anterior, es peor. Nos levantamos con el ánimo por delante, estamos en nuestro derecho. Nos hacemos a la idea de que acasolas cosas den un giro insólito, ocuando menos inesperado. Pero conforme transcurre la jornada nos hundimos paulatinamente en una suerte de complacencia vital. No hay nada nuevo bajo el sol y no movemos un párpado, para que nada cambie. Cuando por fin sobreviene la noche, nisiqiera nos atrevemos a mirarnos al espejo, para qé? nada ha cambiado excepto que somos un poco más aburridos y sin deseo.

.... ¿ Y qué nos puede sacar de esta mediocridad o cuando menos hacerla más soportable? ¿la fe? ¿la belleza? ¿ El amor? ¿ el idealismo? ¿ la religión? ¿ una mixtura de estos ingredientes? Lo ignoro. Que cada qien haga su coctel. Que cada qien se equivoque a su manera. LOS INGREDIENTES ESTÁN AHÍ!

1 comentario:

dan chaplin dijo...

orales.. no ps ta chido

la vdd si depende de nosotros no amargarnos nuestra propia existencia y ser felizes con las pocas cosas que te da la vida..

me late me late... buen pedo ese eusebio jajajajaj